Actas
Diez de noviembre del 2018
Orden del día:
- Hemos hablado del taller impartido por Cristina Núñez sobre la mentalidad como herramienta para emprender.
- Evento anual de la FAAC y la presentación de AMAC los días 16 – 17 de noviembre del 2018.
- Tormenta de ideas sobre la preparación de actividades de AMAC para el año 2019.
Seis de diciembre del 2018
Orden del día:
- Se ha hablado de la realización de futuros cooperaciones con CDAO sobre proyectos de “business power woman”.
- Darnos a conocer mediante charlas, talleres, etc… de sensibilización en institutos y universidades.
- Fijación de fechas para la INAUGURACION DE AMAC (8 de Marzo: Aniversario de Amac, posibilidad de realizarla el 9 de Marzo).
- Se ha hablado también sobre realizar programas de formación mediante cursos de español, internet, etc…
- Buscar colaboración con entidades y ONGs con la finalidad de la interculturalidad.
Treinta de Marzo del 2019
Orden del día:
- Se ha hecho la propuesta de futuros proyectos como la de cursos de ofimática, de español, formación para la creación de corporativas .
- Búsqueda de colaboración con otras entidades (universidades, ONGs, asociaciones, institutos,…) que ya realicen diversas actividades de formación.
- Se ha hablado de realizar al menos cinco actividades de sensibilización al año.
- Se ha hablado de la posibilidad de laasistencia de AMAC a actividades realizadas por otras asociaciones.
- Colaboración de AMAC en la actividad cultural que realiza Valsequillo anualmente (para el 13 de Abril).
- Posibilidad de realizar salidas culturales para los miembros de AMAC.
- Buscar a mujeres empresarias y emprendedoras para la integración a BPW.
Cinco de Abril del 2019
Orden del día:
- Se ha hecho la propuesta de proyectos de AMAC:
- Realización de debate con Irene.
- Formación del español, corporativas, ofimática, etc…
- Congreso con Ámerica Latina en el patio de las culturas.
- Baloncesto femenino en los torneos.
Tres de Mayo del 2019
Orden del día:
- Reunión con una fotógrafa para prersentarnos su proyecto «ETIQUETAS» sobre la mujer africana.
- El proyecto consiste en la realización de fotos a mujeres negras de diversas edades con el objetivo de que sea el espectador quien emita e intreprete una oponión personal sobre las sensaciones que las fotos producen.
- Con «ETIQUETAS» la fotógrafa pretende des-estigmatizar a la mujer negra, porque el arte es otra forma de romper las barreras.
Diez de Mayo del 2019
Orden del día:
- Reunión con alumnas en prácticas de Promoción de Igualdad de Género, del IES LILA. En el àrea de gobierno de barrios y participación ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. para colaboración
- El proyecto trata sobre llevar a cabo una serie de acciones formativas donde explicarán los roles y estereotipos y todo lo que ello abarca.
- Con este proyecto se busca el empoderamiento de ambos géneros para que puedan expresarse de forma libre y si etiquetas.